Las Plantas
sábado, 11 de agosto de 2012
Plantas sin flores y con flores
Plantas sin flores y plantas con flores.
Plantas sin flores.
Muchas plantas no producen flores en ningún momento de su vida. A
este grupo de vegetales se les denomina en
Botánica plantas
"criptógamas"
. Su forma de reproducirse es por esporas.
Las plantas más conocidas de las que no tienen flores son los
musgos,
los
helechos y las algas.
Son los primeros vegetales que empezaron a
existir y vivieron en épocas que aún no existía el ser humano. Suelen habitar
en bosques y lugares muy húmedos porque necesitan que sus esporas
naden sobre agua para reproducirse.
Los
musgos son las plantas terrestres más primitivas y
con forma más sencilla. Son unos vegetales pequeños que
habitan en lugares muy húmedos y sombríos, pues no toleran el
sol directo. Los encontramos en la tierra, bajo la sombra de
bosques húmedos, tapizando cortezas de árboles o rocas lisas;
pero siempre en zonas de umbría.
Los
helechos también son vegetales muy antiguos.
Hace 300 millones de años los helechos eran mucho más
abundantes que ahora. Algunos eran tan grandes como
enormes árboles y formaban auténticos bosques. Sus restos
putrefactos
y enterrados han dado lugar, con el paso de
millones de años, al
carbón. También necesitan vivir en zonas
Las
algas son un grupo de vegetales que viven dentro
del agua. Muchos científicos dudan que pertenezcan al reino
vegetal, pues no presentan todas las características y
funciones de los vegetales. De las algas proceden el resto de
las plantas. Fueron el origen de los vegetales porque, con el
paso de millones de años, algunas especies enraizaron en la
tierra dando lugar a otros vegetales como los musgos y
helechos. Las algas crecen en el fondo del mar o pegadas a
las rocas y las hay en mares, ríos, lagos y charcas. Tienen
formas y colores muy variados. Son bastante distintas al resto
de vegetales, pues no tienen raíz ni tallo ya que al vivir dentro
del agua, no necesitan de esos órganos para absorberla.
Hacen la fotosíntesis y algunas de ellas son microscópicas. Un
ejemplo de algas lo podemos ver en el verdín de la charcas, en
lagos, ríos y sobre todo en el mar, donde se dan muchas
especies de colores verdes, amarillas, azules o rojas.
Plantas con flores.
La mayor parte de las especies vegetales se reproduce mediante
flores. En Botánica a estos vegetales se les llama plantas
"fanerógamas".
Para ellas no es imprescindible que haya agua para reproducirse, por lo
que pueden crecer por zonas que no sean húmedas.
En las flores la planta tiene sus órganos reproductores. De las flores se
forman los frutos y las semillas, que son necesarias para que una planta de
esta clase se reproduzca.
Algunos vegetales producen flores una o dos veces cada año, como los
naranjos o los jazmines; otros sólo producen flores una vez en toda su vida.
La pita, por ejemplo, es una planta con espinas, que crece silvestre por toda
la zona cercana al Mediterráneo. Soporta las sequía almacenando agua en
sus gruesas hojas. Hasta los 20 o 25 años no produce flores y muere tras la
floración.
Las plantas con flores se dividen en dos grandes grupos:
Las
gimnospermas no tienen frutos para proteger la
semilla. Sus flores son muy simples y suelen pasar
inadvertidas a nuestra vista. Son gimnospermas, por ejemplo,
los pinos, los abetos y los cipreses. Son las plantas con
semillas más antiguas.
Las
angiospermas son las plantas más recientes y más
evolucionadas. Tienen flores complejas que suelen ser
llamativas a nuestra vista. Las semillas están recubiertas por un
fruto que las protege. Son la fuente de alimentación del ser
humano y de muchos mamíferos. De ellas también se obtiene
gran número de
materias primas y productos naturales. Losjazmines, los rosales, el trigo y la encina son angiosperma.clase de plantas segun su tamaño
1. Clases de plantas según su tamaño.
Hay tres grandes tipos de plantas
Los arboles
plantas más grandes que
Los hay de muy
distintas formas y tamaños,
desde pequeños árboles
frutales hasta las secuoyas,
que son los árboles más
grandes, pues alguna de
ellas mide 84 metros de
altura y tienen más de 3500
años.
Los árboles también se
diferencian de los demás
vegetales porque tienen un
sólo tallo, llamado tronco,
que es duro y
leñoso.
Un gran número de
especies de árboles pierden
las hojas con la llegada del frío invernal. Lo hacen para defenderse del frío y
que no se les congelen las hojas con las heladas. Con la primavera, le
brotarán nuevas hojas por todas sus ramas. Les llamamos
árboles de hoja
caduca
. Por nombrar algunos ejemplos, tienen la hoja caduca el almendro,
el olmo y el abedul.
Otras especies de árboles no pierden las hojas durante el invierno, sino
que las van renovando durante todo el año. Les llamamos
árboles de hoja
perenne
. Es el caso del pino, el abeto, la encina o el olivo.
Los arbustos.
Son vegetales más pequeños que los árboles, pero más grandes que las
hierbas.
Tienen varios tallos que en algunos arbustos son leñosos. Al igual que
los árboles, algunos pierden las hojas en invierno. También los hay adaptados
a distintos tipos de climas. Unos pueden resistir las heladas del invierno;
otros soportan grandes periodos de sequía; otros están adaptados a vivir en
zonas muy calurosas; etc.
Hay numerosas especies de arbustos; Algunos de ellos son los rosales,
la jara y la aulaga.
Las plantas herbáceas.
Las hierbas son pequeñas plantas que sobresalen del suelo unos pocos
centímetros. La mayor parte de ellas tienen una vida corta, de uno o dos
años. La mayor parte del suelo del planeta está cubierto de plantas herbáceas
silvestres. Otras son cultivadas para proporcionar alimento a seres
humanos o animales y algunas también se cuidan como plantas de adorno
por su belleza.
Son plantas herbáceas el trigo, la amapola o el perejil.
Concepto de las plantas
Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren.
Las plantas nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida.
Las plantas también se reproducen. Una planta produce muchas semillas de las que más tarde nacen nuevas plantas.
Por último, las plantas se secan y mueren.
Fases del cultivo de una planta:
| |
Los agricultores siembran las semillas.
| |
Partes de una planta.
En todas las plantas con flores podemos encontrar tres partes principales: raíz, tallo y hojas, además de la flor.
|
Raíz.
Es la parte de la planta que crece bajo tierra. Tiene dos funciones: la de sostenerla y la de buscar alimento.La raíz absorbe el agua y las sales minerales que hay en la tierra, a través de unos pelitos muy finos llamados pelos absorbentes.
| ||||||||||||||||||||||||||
Con la finalidad de buscar el alimento, la raíz penetra en la tierra. Su punta es muy fina y delicada. Está protegida por una especie de dedal llamado cofia.
Algunas raíces pueden almacenar alimento, como en el caso de la remolacha, la zanahoria o el rábano.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)