1. Clases de plantas según su tamaño.
Hay tres grandes tipos de plantas
Los arboles
plantas más grandes que
Los hay de muy
distintas formas y tamaños,
desde pequeños árboles
frutales hasta las secuoyas,
que son los árboles más
grandes, pues alguna de
ellas mide 84 metros de
altura y tienen más de 3500
años.
Los árboles también se
diferencian de los demás
vegetales porque tienen un
sólo tallo, llamado tronco,
que es duro y
leñoso.
Un gran número de
especies de árboles pierden
las hojas con la llegada del frío invernal. Lo hacen para defenderse del frío y
que no se les congelen las hojas con las heladas. Con la primavera, le
brotarán nuevas hojas por todas sus ramas. Les llamamos
árboles de hoja
caduca
. Por nombrar algunos ejemplos, tienen la hoja caduca el almendro,
el olmo y el abedul.
Otras especies de árboles no pierden las hojas durante el invierno, sino
que las van renovando durante todo el año. Les llamamos
árboles de hoja
perenne
. Es el caso del pino, el abeto, la encina o el olivo.
Los arbustos.
Son vegetales más pequeños que los árboles, pero más grandes que las
hierbas.
Tienen varios tallos que en algunos arbustos son leñosos. Al igual que
los árboles, algunos pierden las hojas en invierno. También los hay adaptados
a distintos tipos de climas. Unos pueden resistir las heladas del invierno;
otros soportan grandes periodos de sequía; otros están adaptados a vivir en
zonas muy calurosas; etc.
Hay numerosas especies de arbustos; Algunos de ellos son los rosales,
la jara y la aulaga.
Las plantas herbáceas.
Las hierbas son pequeñas plantas que sobresalen del suelo unos pocos
centímetros. La mayor parte de ellas tienen una vida corta, de uno o dos
años. La mayor parte del suelo del planeta está cubierto de plantas herbáceas
silvestres. Otras son cultivadas para proporcionar alimento a seres
humanos o animales y algunas también se cuidan como plantas de adorno
por su belleza.
Son plantas herbáceas el trigo, la amapola o el perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario